Este apunte te va a servir de guía para recordar algunos temas de gramática vistos en años anteriores...
CLASES DE PALABRAS
EL SUSTANTIVO
![http://www.librosvivos.net/smtc/img/sp.gif](file:///C:/Users/Smart/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.png) El sustantivo sirve
para nombrar las entidades, materiales o inmateriales, de toda naturaleza y
condición: personas, animales, cosas
reales o imaginarias, grupos, materias, acciones, cualidades, sucesos.
Es una palabra variable porque expresa género y número.
El género puede ser: masculino como en niño o
femenino como en niña; y el número puede ser:
singular como en árbol o plural como en árboles.
|
Clasificación de
los sustantivos
Los sustantivos se
pueden dividir en:
|
Sustantivos comunes
Nombran a los seres u objetos de la misma clase o especie: libro,
pantalón...
|
|
|
Sustantivos propios
Nombran a un ser u objeto en particular, diferenciándolo del resto
de seres u objetos de su misma clase: Carlos, San Luis, José...
|
|
|
Sustantivos concretos
Nombran seres u objetos que se pueden percibir por los sentidos:
mesa, lápiz...
|
|
|
Sustantivos abstractos
Nombran conceptos o ideas que solo existen en nuestra mente y que
no se pueden representar en la realidad: educación, libertad...
|
|
|
Sustantivos individuales
Son los que, en singular, nombran un solo ser u objeto: oveja,
soldado...
|
|
|
Sustantivos colectivos
Son los que, en singular, nombran un grupo formado por varios
seres u objetos homogéneos: rebaño, ejército...
|
|
|
Sustantivos contables
Nombran seres u objetos que se pueden aislar y contar: libro,
lápiz...
|
|
|
Sustantivos no contables
Nombran sustancias o materias que no se pueden contar, pero sí
pesar o medir: azúcar, plata...
|
|
|
EL DETERMINATIVO
Los determinativos son palabras que:
|
Siempre acompañan al sustantivo, nunca pueden aparecer solos. Ejemplo:
su gorra.
|
|
Suelen ir delante del sustantivo. Ejemplos: el cuaderno, la
motocicleta.
|
Pueden actuar como:
|
Actualizadores: cuando presentan
a los sustantivos que acompañan y hacen posible que la oración sea correcta.
Ejemplo: Esos niños juegan al fútbol.
|
|
Modificadores o complementos: se pueden
suprimir sin que la oración sea incorrecta. Ejemplo: La película esta no me gusta
/ La película no me gusta.
|
Existen diferentes clases de determinativos:
|
- Artículos: Indican que el
sustantivo al que acompañan se refiere a un ser u objeto conocido.
|
MASCULINO
|
FEMENINO
|
SING.
|
el
|
la
|
PLURAL
|
los
|
las
|
·
Demostrativos: Indican la distancia entre el
hablante y un ser u objeto.
|
MASCULINO
|
FEMENINO
|
SING.
|
este,
ese, aquel
|
esta,
esa, aquella
|
PLURAL
|
estos,
esos, aquellos
|
estas,
esas, aquellas
|
·
Indefinidos: Expresan cantidad de forma
imprecisa.
un/a/os/as
algún/a/os/as
otro/a/os/as
|
todo/a/os/as
poco/a/os/as
ningún/a/o
|
bastante/s
varios/as
demás...
|
mucho/a/os/as
cada
|
|
·
Numerales: Expresan cantidad u orden.
Cardinales
|
Uno, dos, tres...
|
Ordinales
|
Primero, segundo, tercero...
|
·
Posesivos: Indican a quién pertenece un
objeto, ser, etc...
|
Un solo poseedor
|
Varios poseedores
|
Masculino
|
Femenino
|
Masculino
|
Femenino
|
SING.
|
1ª pers.
2ª pers.
3ª pers.
|
mi, mío
tu, tuyo
su, suyo, cuyo
|
mi, mía
tu, tuya
su, suya, cuya
|
nuestro
vuestro
su, suyo, cuyo
|
nuestra
vuestra
su, suya, cuya
|
PL.
|
1ª pers.
2ª pers.
3ª pers.
|
mis, míos
tus, tuyos
sus, suyos, cuyos
|
mis, mías
tus, tuyas
sus, suyas, cuyas
|
nuestros
vuestros
sus, suyos, cuyos
|
nuestras
vuestras
sus, suyas, cuyas
|
·
Relativos: Solo hay una forma de
determinativo relativo.
·
Interrogativos y exclamativos: Los primeros
introducen una pregunta. Los segundos intensifican el objeto que nombra el
sustantivo.
Qué, cuánto, cuánta, cuántos,
cuántas
|
|
|
|
EL PRONOMBRE
|
Nunca acompañan al sustantivo sino que aparecen en su lugar y realizan
las mismas funciones que él.
|
|
No se pueden crear nuevos pronombres.
|
Pueden clasificarse dentro de dos grupos:
|
Aquellos que siempre son pronombres. Ejemplo: Ella no está invitada a
la fiesta.
|
|
Aquellos que pueden funcionar como
pronombres o como determinativos,
según el contexto. Ejemplo: Este libro me gusta. Éste me
gusta más.
|
Clasificación
de los pronombres:
Existen diferentes clases de pronombres:
|
- Pronombres personales: Indican la persona
gramatical.
- 1ª persona: la del
hablante. Ejemplo: Yo no puedo ir.
- 2ª persona: la del
oyente. Ejemplo: Tú eres la que vas a ir.
- 3ª persona: no se refiere
ni al hablante ni al oyente (sino del que se habla). Ejemplo: A él no
le gusta.
|
SINGULAR
|
PLURAL
|
1ª Persona
|
yo, mí, me, conmigo
|
nosotros, nosotras, nos
|
2ª Persona
|
tú, ti, te, contigo
|
vosotros, vosotras, ustedes, os,
vos
|
3ª Persona
|
él, ella, ello, le, la, lo, se, sí,
consigo
|
ellos, ellas, les, los, las, se,
sí, consigo
|
- Demostrativos: Indican la distancia en
el espacio o en el tiempo de un ser u objeto en relación con el
hablante.
|
MASCULINO
|
FEMENINO
|
NEUTRO
|
SINGULAR
|
éste, ése, aquél
|
ésta, ésa, aquélla
|
esto, eso, aquello
|
PLURAL
|
éstos, ésos, aquéllos
|
éstas, ésas, aquellas
|
...
|
- Indefinidos: Expresan cantidad de
forma imprecisa
alguien
algunas
bastante
|
algo
mucho
varios
|
nadie
poco
nada
|
demasiado
ninguno
una
|
otro
algunos
todo
|
|
- Numerales: Expresan cantidad u
orden. Ejemplos: Dame tres. Yo quiero el segundo y
María, el tercero.
- Relativos: Son siempre pronombres.
El sustantivo al que sustituyen se llama antecedente.
El antecedente aparece anterior, en el texto, aunque a
veces está sobreentendido.
Ejemplo: El CD que escuchaste.
que
lo cual
el que
los que
|
cuanto
la que
los cuales
|
cuantos
el cual
quien
|
la cual
quienes
cuantas
|
|
- Interrogativos y
exclamativos:
Introducen una pregunta o intensifican el objeto que designa el
sustantivo. Ejemplos: ¿Qué quieres? ¿Con quién te
vas al cine?
qué cuánto/a/os/as quién cuál/es
|
|
|
EL
ADJETIVO
Los adjetivos son las palabras que
se encargan de expresar las propiedades y cualidades de los sustantivos. Tienen
género y número y concuerdan con los sustantivos a los que acompañan.
Ejemplos:
|
hombre alto
|
hombres altos
|
mujer alta
|
mujeres altas
|
|
|
|
|
|
|
Grados del adjetivo
Los adjetivos pueden expresar cualidades o estados con diferente intensidad:
|
|
Positivo: Grado que expresa
el adjetivo por sí solo.
Ejemplo: caballo veloz
|
|
Comparativo: grado que
expresa una cualidad comparándola con otra cosa que también posee esa
cualidad. Existen tres grados comparativos:
•
Igualdad: Tu coche es tan rápido como el mío.
•
Inferioridad: Pedro es menos
nervioso que Juan.
•
Superioridad: Tu gato es más
pequeño que el de Andrés.
|
|
Superlativo: Expresa una cualidad en el grado máximo de intensidad.
Ejemplo: El corredor es rapidísimo
/ muy rápido.
|
Clases
de adjetivos:
Calificativos:
designan
cualidades o propiedades de los sustantivos a los que modifican. Si están
delante del sustantivo se denominan
evaluativos, y si están después del sustantivo se denominan descriptivos.
Relacionales: son
aquellos que vinculan o relacionan al sustantivo con un determinado ámbito. Ej.:
conflicto estudiantil, futbolista argentino, accidente de aviación.