CLASES DE PALABRAS
EL SUSTANTIVO
El sustantivo sirve
para nombrar las entidades, materiales o inmateriales, de toda naturaleza y
condición: personas, animales, cosas
reales o imaginarias, grupos, materias, acciones, cualidades, sucesos.
Es una palabra variable porque expresa género y número. El género puede ser: masculino como en niño o femenino como en niña; y el número puede ser: singular como en árbol o plural como en árboles. |
Clasificación de
los sustantivos
Los sustantivos se
pueden dividir en:
|
|||||
Sustantivos comunes
|
Sustantivos propios
|
||||
Sustantivos concretos
|
Sustantivos abstractos
|
||||
Sustantivos individuales
|
Sustantivos colectivos
|
||||
Sustantivos contables
|
Sustantivos no contables
|
EL DETERMINATIVO
Los determinativos son palabras que:
|
Siempre acompañan al sustantivo, nunca pueden aparecer solos. Ejemplo:
su gorra.
|
|
Suelen ir delante del sustantivo. Ejemplos: el cuaderno, la
motocicleta.
|
Pueden actuar como:
|
Actualizadores: cuando presentan
a los sustantivos que acompañan y hacen posible que la oración sea correcta.
Ejemplo: Esos niños juegan al fútbol.
|
|
Modificadores o complementos: se pueden
suprimir sin que la oración sea incorrecta. Ejemplo: La película esta no me gusta
/ La película no me gusta.
|
|
EL PRONOMBRE
|
Nunca acompañan al sustantivo sino que aparecen en su lugar y realizan
las mismas funciones que él.
|
|
No se pueden crear nuevos pronombres.
|
Pueden clasificarse dentro de dos grupos:
|
Aquellos que siempre son pronombres. Ejemplo: Ella no está invitada a
la fiesta.
|
|
Aquellos que pueden funcionar como
pronombres o como determinativos,
según el contexto. Ejemplo: Este libro me gusta. Éste me
gusta más.
|
Clasificación
de los pronombres:
Existen diferentes clases de pronombres:
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
EL
ADJETIVO
Los adjetivos son las palabras que
se encargan de expresar las propiedades y cualidades de los sustantivos. Tienen
género y número y concuerdan con los sustantivos a los que acompañan.
Ejemplos:
|
hombre alto
|
hombres altos
|
mujer alta
|
mujeres altas
|
|
|
|
|
Grados del adjetivo
Los adjetivos pueden expresar cualidades o estados con diferente intensidad: |
|
|
Positivo: Grado que expresa
el adjetivo por sí solo.
Ejemplo: caballo veloz |
|
Comparativo: grado que
expresa una cualidad comparándola con otra cosa que también posee esa
cualidad. Existen tres grados comparativos:
• Igualdad: Tu coche es tan rápido como el mío. • Inferioridad: Pedro es menos nervioso que Juan. • Superioridad: Tu gato es más pequeño que el de Andrés. |
|
Superlativo: Expresa una cualidad en el grado máximo de intensidad.
Ejemplo: El corredor es rapidísimo / muy rápido. |
Clases
de adjetivos:
Calificativos:
designan
cualidades o propiedades de los sustantivos a los que modifican. Si están
delante del sustantivo se denominan
evaluativos, y si están después del sustantivo se denominan descriptivos.
Relacionales: son
aquellos que vinculan o relacionan al sustantivo con un determinado ámbito. Ej.:
conflicto estudiantil, futbolista argentino, accidente de aviación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario